CRÓNICA

LA OTRA CARA DE LA REALIDAD
Por: Johan  Parra  10-02



Entrada principal del I:E:D Pablo Neruda




Todos  los habitantes de Sibaté y de otros lugares conocieran  al barrio Pablo Neruda,  como el lugar que es, en realidad, se impactarían, ya que tenemos muchas cosas buenas por mostrar. Empecemos por el colegio del barrio Pablo Neruda, un lugar donde los estudiantes ingresan a las 6:30 AM y salen a la 1:00PM, donde el nivel del ICFES está en  alto y en las tardes  estudiantes de 10 y 11 de bachillerato toman clases con el  SENA; jóvenes que ensayan música con la banda de rock y la banda marcial y que están inscritos en escuelas de fútbol.  Y los martes y jueves el colegio después de la jornada estudiantil se convierte en un lugar para los adultos y jóvenes que van a validar su bachillerato por medio del programa  SAT y que  además  nuestro colegio cuenta con jornada complementaria para los grados sextos y séptimos hasta las cuatro de la tarde, con una dedicación inmensa de los profesores que mandan  de la casa de la cultura , lógicamente  ayudados por el señor alcalde Ramiro , y que tienen cursos  dirigidos a la música , el arte y el deporte con el objetivo de ser mejores personas , para el futuro del PABLO NERUDA, esta es una forma de utilizar el tiempo libre de los jóvenes.


No voy a negar que en el barrio Pablo Neruda  hay problemas como los de consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y problemáticas sociales; pero hay  que resaltar que estos problemas no solo son en el barrio Pablo Neruda si no en todo el Municipio, e incluso son problemas a nivel nacional. El barrio puede tener cosas malas pero a la vez cosas muy buenas, porque así es todo en la vida, tenemos nuestros defectos; perfectos no podemos ser y nadie ni nada lo es en este mundo.

Como  estudiante del I.E.D Pablo Neruda  nos han inculcado desde nuestras aulas  que siempre debemos encontrar lo bueno de las personas, de los lugares y de las  situaciones. Nos han inculcado que no debemos juzgar sin conocer primero,  también somos conscientes de que uno en esta vida tiene el  derecho a equivocarse; eso es lo que nos enseñan los profesores de la I.E.D Pablo Neruda.

Ahora bien, las personas adultas y padres de familia se van a trabajar muy temprano por la mañana y en promedio llegan, a sus casas, al caer la noche. Padres que dejan a sus hijos solos para salir a trabajar, e hijos que saben cómo aprovechar el tiempo que están solos; ya sea estudiando o ayudando en los oficios de la casa. No voy a negar que, hay otros hijos que en vez de ayudar se van para la calle y así hay más probabilidades de que ellos caigan en  problemas de consumo de SPA, pero no somos todos.

Los fines de semana la dinámica del barrio Pablo Neruda cambia por las tardes y por las noches, ya que la mayoría de las personas del barrio se reúnen en el parque central para observar los partidos que se juegan inter-barrios,  no solo los adultos si no también los jóvenes, así mismo se reúnen a la misa que se celebra a las 9:30am. 

Por otro lado, los fines de semana hay mucho joven que sale desde por la mañana a trabajar a Sibaté; los trabajos más comunes son  en restaurantes;  este aspecto resalta características  positivas de nuestros jóvenes del barrio, ya que los aleja del consumo de SPA y también adquieren experiencia laboral que les sirve para más adelante ingresar a trabajar en otros lugares. 

Es por eso que como escritor de prensa digital  Semblanza, hago la invitación para que conozcan quien en realidad somos, una sola  comunidad que vela por sus derechos.


estudiantes de la I.E.D Pablo Neruda


SEMANA POR LA PAZ






escuela I.E.D Pablo Neruda




DIA E

























CONTANDO UNA HISTORIA


La berraquera de Pablo Neruda en este edu sitio