jueves, 31 de octubre de 2013

  PERTENENCIA 


RUEDA DE PRENSA CON ALGUNOS LIDERES  DEL  BARRIO    PABLO NERUDA


BRANDON SMITH ARCE VÁSQUEZ, JENNIFER  YEPES ARENAS, FELIPE RODRÍGUEZ,  MIGUEL  GÓNGORA SUÁREZ, YULIEH LOPEZ, LEIDY JIMENEZ, LENIN MONTERO, ANGIE  BARON, STIVEN PARRA, CARLOS HERNANDEZ, CARLOS MARTINEZ

La semana pasada se realizó una rueda de prensa con algunos lideres del barrio Pablo Neruda, fue  un recuento desde su fundación hasta este año, aprendimos que nuestro barrio tiene fundamentos históricos y nos sentimos orgullosos de nacer, crecer y pertenecer  al barrio.

El grupo de jóvenes  de prensa digital organizo, consulto y formulo preguntas muy interesantes  con el objetivo  de dejar una evidencia en la CAPSULA DEL TIEMPO  la cual se entregara el próximo 01 de Noviembre en el Monumental Che Guevara del Pablo Neruda , esta tiene la misión de  guardar información, sueños , ideas , historia,  para ser abierta en 10 años es decir en el año 2023, recuperando  esa majestuosa historia.

Mario Diaz, Carlos Usaquen,Rogelio Montero y Vicky Rodríguez en  rueda de prensa ante la comunidad  de Neruda






ENTREVISTA


EL VALLENATO O CUALQUIER GÉNERO LLEVA MENSAJE

BRANDON SMITH ARCE VÁSQUEZ, JENNIFER  YEPES ARENAS, FELIPE RODRÍGUEZ Y MIGUEL  GÓNGORA SUÁREZ
 




SERGIO LUIS BULA MACEA. PROFESOR DE ACORDEÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DE SIBATÉ

Apoyar al crecimiento de la cultura de Sibaté, a través de la música  es parte de la responsabilidad de Sergio Luis Bula Macea, es motivo de orgullo para la comunidad de SIBATÉ poder contar con sus conocimientos e inspiración ; conoce un poco más sobre él:


ENTREVISTADOR (E): ¿Desde pequeño usted soñó o pensó con ser profesor de música o qué , otra profesión le hubiese gustado ejercer?

PROFESOR (P):  no. Yo la empecé un poco  más tarde, después  seguí  preparándome  bien con el acordeón,  y por último, se me dio la oportunidad de dictar clases.

E: ¿Pero usted siempre ha tenido la pasión por el acordeón?

P: Si claro toda la vida 

E: ¿Cuántos años lleva tocando el acordeón?

P: Como 25 años aproximadamente.

E: ¿Sabe tocar algún instrumento aparte del acordeón?

P: La guacharaca que es la que acompaña al vallenato y no más.

E: ¿Su familia lo ha apoyado desde cuando empezó a tocar el acordeón?

P: si claro que me apoyaron, desde que empecé

E: ¿Quién fue su mentor ?

P: Yo soy de Córdoba. Allá había un señor  que tocaba el acordeón y en ese tiempo que yo empecé no había un profe o academia, entonces esta persona me vendió el instrumento y comencé  mi  carrera musical.

E: ¿Y usted tuvo algún estudio a profundidad con el acordeón?

P: En Bogotá en una academia, donde complemente algo más mis conocimientos.

E: ¿Qué es lo que más le apasiona de ser instructor de acordeón?

P: Pues hermano me gusta enseñar, me gusta que aprenda la gente, que capten la idea de lo que se está enseñando .

E: ¿Que busca usted expresar con el acordeón?

P: Un mensaje. Yo creo  que el vallenato o cualquier género llevan mensajes.

El señor Sergio Luis nos dio a entender que para llegar a tener alguna profesión simplemente se necesita dedicación persistencia y humildad.

Desde otro punto de vista la música es una pasión y se debe trabajar muy duro teniendo triunfos y derrotas he de ahí la fuerza para seguir.








ENCUESTA SOBRE EL BARRIÓ PABLO NERUDA REALIZADA EN EL MUNICIPIO DE SIBATÉ  

   POR : Leidy Jiménez,  Jennifer Yépez ,  Felipe Rodriguez ,   Carlos Martinez , Angie Barón y Yulieth López



Realizar la encuesta virtual en el siguiente vínculo:  BARRIO PABLO NERUDA 







¿QUE HA ESCUCHADO SOBRE NUESTRO BARRIO?

MIGUEL ANGEL PORRAS: el barrio es  un poco pesado en cuanto a la  delincuencia
CAROLINA JIMENEZ: es  un barrio un poco poblado, y hay gente muy problemática
CIFUENTES: le ha parecido un barrio muy bueno ya que él ha vivido en  el barrio.

¿QUE OPINION PERSONAL TIENE USTED SOBRE EL BARRIO PABLO NERUDA?

MIGUEL ANGEL PORRAS: pues conocerlo no, yo solo he trabajado haya en lo que son  requisas  y pues le falta mas seguridad

CAROLINA JIMENEZ: pues como opinión no, porque no me he tomado la molestia de ir a averiguar si es verdad lo que dicen .en lo que yo he ido he visto que es un bario calmado, hay muchísima gente, es un barrio muy grande

CIFUENTES: el barrio como tal es excelente para vivir, lo que pasa es que están permitiendo que la juventud haga en el barrio lo que quieran, no le han puesto remedio ni nada  de eso y pues eso es lo que está haciendo peor el barrio , ya no hay seguridad

¿SI EN SUS MANOS ESTUVIERA REALIZARLE UN  CAMBIO POSITIVO AL BARRIO CUAL SERIA?

MIGUEL ANGEL PORRAS: pondría un CAI las 24 horas  

CAROLINA JIMENEZ: implementaría  escenarios deportivos, no sé qué tan grande es el colegio pero lo agrandaría para todos los jóvenes

CIFUENTES: pondría algo para que los muchachos se entretuvieran  hicieran algo, una proyección para que los pelados  salieran adelante porque ahorita no hay nada que los motive por eso es que ellos se reúnen detrás del poli  a fumar porque no hay nada mas para hacer allá.

¿QUÉ PIENSAS DE MI BARRIO?

JIMENA: ella ha visitado el barrio Pablo Neruda y piensa que es un barrio muy aislado con falta de muchos recursos y muy solo y piensa que los adolescentes tienen mucho tiempo libre la solución que nos propone, más actividades en las que los jóvenes puedan ocupar su tiempo.

ESTIVEN GARZÓN: él ha visitado el barrio Pablo Neruda el piensa que es un barrio muy hermoso pero que al llegar la noche este se convierte en un sitio muy peligroso  la solución que él nos da es más colaboración por parte de la policía.

MARCOS RUIZ: él no ha visitado el barrio Pablo Neruda él ha escuchado que en el barrio se ve la drogadicción y la prostitución pero en si él no lo asegura ya que él no lo ha visto,  una solución que nos plantea es reconocer los valores y dar a  resaltar las cosas positivas de este barrio




martes, 29 de octubre de 2013

Capacitación de los jóvenes participes de  expojuventud 2013 


Diferentes colegios de Sibaté entre ellos  la I.E.D Pablo Neruda fueron a conocer la Uniminutó y recibir conocimiento a través de esta actividad



estudiantes de la I.E.D Pablo Neruda en el museo de arte contemporáneo
el pasado 24 de octubre los  estudiantes que participan en el proceso de expo- juventud  de los colegios Liceo psicopedagogico , La asunción, I.E.D San Benito y la I.E.D Pablo Neruda fueron llevados a la Uniminuto para conocer el museo de arte contemporáneo, donde aprendimos bastante, donde nos enamoramos mas del arte y donde también  se habrén nuevos horizontes en nuestras vidas


cronica

domingo, 27 de octubre de 2013

La increible solidaridad del Pablo Neruda de Sibaté

RESIGNIFICACIÓN DEL TERRITORIO DEL CENTRO POBLADO PABLO NERUDA


 A PARTIR DE SU PROCESO DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT SE HA RESIGNIFICADO EL TERRITORIO DEL CENTRO POBLADO DEL BARRIO  PABLO NERUDA

Actualmente la UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUDINAMARCA (UCMC), está en la edición de un libro y un documental social (video) sobre la historia del barrio; los cuales serán socializados en el mes de Noviembre de 2013

VER RESUMEN DE TRABAJO


CONTANDO UNA HISTORIA


La berraquera de Pablo Neruda en este edu sitio